Actualidad - Fundacion Línea Directa Blog
Actualidad

NOTICIA - Actualidad - Seguridad Vial - Movilidad Sostenible
2023 cerró con más de 6.000 accidentes con Vehículos de Movilidad Personal
La movilidad ha de ser segura, si no, nunca podrá ser sostenible. No es solo una frase, sino una preocupación. En 2023, último año del que hay datos definitivos, se registraron más de 6.000 accidentes con Vehículos de Movilidad Personal implicados, en los que hubo 10 fallecidos y más de 5.600 heridos. Sin embargo, medidas como la modificación del Reglamento de Circulación para hacer efectiva la obligatoriedad del casco o la aprobación del seguro obligatorio para VMP siguen pendientes de aprobación.
23/06/2022
NOTICIA - Actualidad - Seguridad Vial - Movilidad Sostenible
2023 cerró con más de 6.000 accidentes con Vehículos de Movilidad Personal
La movilidad ha de ser segura, si no, nunca podrá ser sostenible. No es solo una frase, sino una preocupación. En 2023, último año del que hay datos definitivos, se registraron más de 6.000 accidentes con Vehículos de Movilidad Personal implicados, en los que hubo 10 fallecidos y más de 5.600 heridos. Sin embargo, medidas como la modificación del Reglamento de Circulación para hacer efectiva la obligatoriedad del casco o la aprobación del seguro obligatorio para VMP siguen pendientes de aprobación.
23/06/2022
NOTICIA - Actualidad
Casi el 40% de los peatones fallecidos en accidente de tráfico perdieron la vida en vías interurbanas
Las cifras de siniestralidad de 2023, recientemente publicadas, revelan uno de los principales problemas de la seguridad vial en la actualidad: la accidentalidad en los peatones. En 2023, 353 personas fueron atropelladas mortalmente en España, lo que supone que el 20% de los fallecidos en accidente de tráfico son peatones. Lo más sorprendente: casi el 40% de los peatones fallecidos en 2023 perdieron la vida en vías interurbanas. Urgen medidas y, sobre todo, mucha concienciación.
17/02/2025
NOTICIA - Actualidad
Lesiones en los accidentes de tráfico: ¿Qué es la escala AIS?
La consideración de “herido grave” en las estadísticas de accidentes de tráfico ha sufrido diferentes vaivenes a lo largo de la historia debido a la subjetividad del término. Con el objetivo de crear una escala más concreta y comparable, se han ido sucediendo diferentes métodos y escalas, siempre con la finalidad de determinar con más exactitud el alcance real de los daños personales en un accidente de tráfico.
03/02/2025¿Quieres suscribirte a nuestra newsletter semanal con las novedades del blog?
Sólo necesitamos tu email para hacerte llegar todas las novedades del blog.