Casi el 40% de los peatones fallecidos en accidente de tráfico perdieron la vida en vías interurbanas - Fundacion Línea Directa Blog
Seguridad Vial

NOTICIA - Actualidad
17/02/2025Casi el 40% de los peatones fallecidos en accidente de tráfico perdieron la vida en vías interurbanas
Las cifras de siniestralidad de 2023, recientemente publicadas, revelan uno de los principales problemas de la seguridad vial en la actualidad: la accidentalidad en los peatones. En 2023, 353 personas fueron atropelladas mortalmente en España, lo que supone que el 20% de los fallecidos en accidente de tráfico son peatones. Lo más sorprendente: casi el 40% de los peatones fallecidos en 2023 perdieron la vida en vías interurbanas. Urgen medidas y, sobre todo, mucha concienciación.
El dato es alarmante: casi el 40% de los peatones fallecidos en accidente de tráfico, unas 130 personas, perdieron la vida en accidentes sucedidos en vías interurbanas, con un índice de letalidad del 15,6, unas 9 veces más alto que el registrado en ciudad, debido, fundamentalmente, al factor velocidad. No en vano, según señalan diversos estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un atropello a 30 km/h la probabilidad de que un peatón sufra heridas mortales es de alrededor del 10%, mientras que si el atropello se produce a 50 km/h las probabilidades son del 80%. A 60 km/h o más, la posibilidad de que el peatón sobreviva es prácticamente nula.
Con todo, el número de peatones fallecidos en España durante 2023 ascendió a 353 personas, el 20% del total de víctimas mortales registradas en carretera durante el año. Esto supone un 1% más de peatones fallecidos que en 2022 y un 7% más que en 2019, lo que confirma la tendencia ascendente de este tipo de siniestralidad.
Alcoholemia en peatones
Un factor que llama la atención y que, a priori, puede tener un peso decisivo a la hora de explicar la tendencia ascendente de la mortalidad en peatones, es sin duda la alcoholemia. Según datos de la DGT, el 61% de los peatones fallecidos en 2023 fueron sometidos a una prueba de estas características, con un balance preocupante, ya que el 25% de estos exámenes dieron positivo el alcohol, un porcentaje que asciende hasta el 34% en el caso de las vías interurbanas. En ciudad se realizó la prueba a un 51% de los peatones fallecidos, dando positivo en el 19% de los casos. Unas cifras que, sin duda, deben llamar a la reflexión.
Consejos de la Fundación Línea Directa
Ante estos datos, la Fundación Línea Directa quiere aportar unos consejos básicos sobre la circulación de peatones en vías interurbanas:
- Por dónde camino. Como norma general, por la izquierda, salvo que el trazado o las circunstancias aconsejen lo contrario. Ten en cuenta que circulando por la izquierda verás venir los coches de frente y tendrás más tiempo de reacción en una situación de riesgo. Si empujas una bici o una moto, vas en una silla de ruedas o caminas en grupo, hazlo por la derecha.
- Si existe arcén, camina siempre por él, y si no existe, por la calzada lo más pegado posible a la línea.
- Recuerda: en autopistas y autovías está prohibida la circulación de peatones. Solo se permite en caso de accidente, avería, malestar físico de sus ocupantes u otra emergencia y durante el menor tiempo posible.
- Si has tenido un accidente leve conduciendo, evita exponerte. Dialoga con el otro coche y acuerda abandonar la carretera y rellenar el parte amistoso en una zona segura. No es solo peligroso para ti: la retención puede causar accidentes, sobre todo de noche.
- Muy importante: ser vistos. Debemos vestir un chaleco reflectante, que nos permitirá ser vistos a unos 150 metros. Además, si vas en grupo deberás llevar una luz blanca o amarilla al principio y una roja al final.
- Alcohol. No conducir tras haber bebido es una actitud responsable. Sin embargo, ser peatón también significa cumplir las normas, incluyendo circular en plenas facultades y teniendo en cuenta a los demás usuarios de la vía.
¿Quieres suscribirte a nuestra newsletter semanal con las novedades del blog?
Sólo necesitamos tu email para hacerte llegar todas las novedades del blog.